jueves, 30 de enero de 2014

Las Flores de Bach - Flores 21 - 30

Y una semana más vamos a repasar diez flores de Bach más, desde la número 21 (Mustard) hasta la número 30 (Sweet Chestnut). Veremos para qué se usan y que dolencias podemos sanar con ellas.

21.- Mustard (Mostaza): Para tratar la depresión, pero sobretodo aquellas de las que no se sabe bien su origen y que se repiten cíclicamente.

22.- Oak (Roble): Cuando una persona se esfuerza demasiado pero es incapaz de tomar un descanso. Lo más importante es el trabajo y eso le hace estar estresado, pero no lo puede dejar.

23.- Olive (Olivo): Cuando se está muy agotado y eso nos repercute en nuestro pensamiento.

24.- Pine (Pino): Contra el sentimiento de culpa y el desánimo.

25.- Red Chestnut (Castaño Rojo): Cuando tenemo un miedo irracional a perder los seres queridos.

26.- Rock Rose (Heliantemo): Contra el miedo que puede desembocar en pánico extremo a algo.

27.- Rock Water (Agua de roca): Si se ponen por delante los principios a las necesidades personales.

28.- Scleranthus (Scleranthus): Para gente indecisa y que cambia fácilmente de opinión.

29.- Star of Betlehem (Leche de gallina): Malas costumbres adquiridas por situaciones traumáticas, tanto físicas como psíquicas.

30.- Sweet Chestnut (Castaño Dulce): Cuando se tiene una desesperación tan profunda que parece que se está al límite de lo soportable.

jueves, 23 de enero de 2014

Las Flores de Bach - Flores 11-20

Continuando con la lista de las flores de Bach, hoy veremos las 10 siguientes, desde la 11 hasta la 20, y describiremos brevemente para que se utilizan y qué dolencias o estados de ánimo nos ayudan a cambiar o mejorar:

11.- Elm (Olmo): Si tenemos agobio o estrés, o si no nos vemos capaces de completar una tarea.

12.- Gentian (Genciana): Cuande se es escéptico o pesimista. También cuando se está deprimido pero sin motivo.

13.- Gorse (Aulaga): Para depresiones y estados en los que hemos perdido la esperanza y las ganas de vivir.

14.- Heather (Brezo): Para gente que necesitan ser el centro de atención y que se preocupen por ellos.

15.- Holly (Acebo): Contra los celos, la envidia, la desconfianza y el odio.

16.- Honeysuckle (Madreselva): Para la nostalgia y la tristeza producida por pensar en tiempos pasados más felices.

17.- Hornbeam (Hojarazo): Combate la sensación de cansancio o el sentirse derrotado antes de empezar.

18.- Impatiens (Impaciencia): Como su nombre indica, usada para la impaciencia o la inquietud. También la irascibilidad y las reacciones exageradas.

19.- Larch (Alerce): Si nos sentimos inferiores y sin confianza en nosotros mismos.

20.- Mimulus (Mímulo): Contra los miedos conocidos, la timidez y una personalidad asustadiza.

jueves, 16 de enero de 2014

Las Flores de Bach - Flores 1 - 10

En el último artículo pudimos ver una introducción a las Flores de Bach. Hoy empezaremos a enumerar las flores, definiendo la dolencia o malestar que tratan.

Veremos muy brevemente para que se utiliza cada una a continuación. Pondremos el nombre en inglés, aunque también la traducción en castellano justo al lado.

1.- Agrimony (Agrimonia): Se usa contra la angustia o la ansiedad. 

2.- Aspen (Aspen): Contra los temores, con o sin motivo, cuando nos disponemos a hacer algo.

3.- Beech (Haya): Cuando se es arrogante, intolerante o incapaz de sentir empatía hacia los demás.

4.- Centaury (Centaura): Para personas que son débiles de voluntad y que se someten a los demás.

5.- Cerato (Cerato): Poca seguridad en si mismo y necesita siempre la confirmación de los demás.

6.- Cherry Plum (Cerasífera): Para los que tienen miedo a perder el control y hacer algo de lo que se pueden arrepentir.

7.- Chesnut Bud (Brote de Castaño): Gente que no aprende de la experiencia, superficiales o con ansiedad.

8 .- Chicory (Achicoria): Para gente muy crítica y que siempre tiene que estar involucrada en todo.

9.- Clematis (Clematide): Se distrae con facilidad y no presta atención a lo que pasa a su alrededor.

10.- Crab Apple (Manzano silvestre): Para gente vergonzosa y para aquellos que quieren limpiarse de sentimientos impuros.

jueves, 9 de enero de 2014

Las Flores de Bach - Introducción

Seguro que a muchos de vosotros os suena el tema del que vamos a tratar hoy, ya que es una práctica muy conocida entre todos aquellos que usamos terapias naturales o que no están basadas en medicamentos o preparados químicos.

Las Flores de Bach son una forma de tratar distintos males que nos pueden afectar, aunque siempre basándonos en que la verdadera curación debe venir a través de un cambio en nuestro interior, de un cambio en nuestro ser. Las flores nos afectan, haciendo que podamos dejar de lado hábitos que no deberíamos tener, el miedo que nos da hacer algo o un desequilibrio que nos aflija, por solo poner tres ejemplos.

El sistema de las flores de Bach se basa en 38 esencias extraidas de varias flores y que se suelen mezclar con agua o algún licor para ser consumidas. Las usaremos según los males que tengamos, ya que cada una de las esencias representan un mal que nos aflije. Así, cada una se relaciona con un síntoma negativo del que queremos librarnos. 

A partir de ahora veremos las 38 esencias y los males que curan.

jueves, 2 de enero de 2014

El Tomillo - Planta sana y mágica

El tomillo, gran conocido de la gastronomía española, es una planta que podemos encontrar muy fácilmente en la península ibérica, sobretodo en Cataluña y Aragón. Como bien sabréis todos y todas, esta planta se utiliza como condimento para muchos de los platos que se pueden degustar en España, pero además tiene unas propiedades mágicas y energéticas excelentes.







El Tomillo como purificador

Podemos utilizar el tomillo para limpiar o purificar estancias, nuestra casa o nuestro negocio, de malas influéncias y energías. Se puede quemar y utilizar el humo que desprende para esta taréa, o se puede preparar una infusión y utilizar un pulverizador para esparcirlo por el ambiente.


Inspirador de valentía

El Tomillo es símbolo de valor y de fuerza, y nos puede proporcionar la capacidad de superar cualquier adversidad a la que nos enfrentemos. Para notar sus efectos beneficiosos podemos darnos un baño en el que hayamos esparcido previamente un poco de tomillo, y sentiremos que una nueva energía nos invade y nos aumenta el ánimo y la confianza.