jueves, 26 de diciembre de 2013

Lavanda - Protección y amor

Hoy veremos una planta que seguro todos y todas conocéis: la lavanda, que ya desde tiempos de los romanos se usaba para aromatizar estancias y como decoración. Aunque también se podían ver adornando el cabello de las vestales, jóvenes adoradoras de la diosa Vesta, durante las ceremonias dedicadas a esta. A partir de aquellas tradiciones donde ya se usaba esta planta, empezó a utilizarse como adorno y para impregnar con su olor las ropas y sábanas de los recién casados, simbolizando la virginidad y la pureza.

Actualmente se utiliza para ponerla en pequeños sacos que después se cuelgan en perchas, armarios, etc, que dejan un olor agradable en la ropa y previenen de la aparición de insectos, incluso de hongos. 


Usos  medicinales:

Una infusión de las flores sirve como aplicación para el cabello, tanto de humanos como de animales, y ayudará a prevenir la aparición de parásitos como los piojos. Se utiliza además para desinfectar heridas y posee también una cierta capacidad cicatrizante.

Se puede hacer también un te que puede paliar dolores de cabeza, además de ayudarnos a combatir males intestinales. Es digestiva y si se hierve agua junto con lavanda sirve para respirar mejor y descongestionar la nariz.


Propiedades mágicas:

La lavanda se ha usado desde siempre como protección, sobretodo contra el mal de ojo u hechizos similares. Se utiliza también en rituales que intentan alejar la mala suerte y la negatividad en general. Si queremos que nuestro hogar esté protegido contra malas influencias deberemos colgar una rama de lavanda detrás de la puerta y dejarla secar.

Se dice que si frotamos la ropa con lavanda, o si guardamos pequeños sacos con lavanda en los cajones donde tenemos la ropa metida, atraeremos el amor y la felicidad. Además, si la llevamos encima tendremos más fuerza y notaremos menos el cansancio.





jueves, 19 de diciembre de 2013

Aloe Vera - Planta mágica y medicinal

Seguro que muchos de vosotros conocéis esta planta por haber oído sus propiedades curativas en anuncios y programas de radio o televisión. Pero aquí van algunas curiosidades que quizá no sabíais:

Se utiliza mucho como protección, además de para atraer la buena suerte. En negocios y empresas ponen una en la puerta o colgada en algún sitio para que vaya bien y sea rentable.

También se usa para proteger de las influencias negativas, tanto en el hogar como en lugares de ámbito laboral.

Justamente por estas capacidades que se le atribuyen de protección, se dice que cuando está creciendo y florece está llamando a la buena suerte, y cuando muere y se marchita ha absorbido alguna influencia o mala energía.


Salud 

En cuanto a sus usos para la salud, seguro que los conocéis aunque sea de oídas, pero algunos de ellos son:

- Se puede utilizar para combatir alguna dolencia relacionada con el cuero cabelludo, como la caspa, además de que si aplicamos jugo de esta planta en el pelo y en la cabeza veremos que está más sano y mucho más fuerte.

- También se ha usado para prevenir la caries y para la higiene de la boca en general.

- Por supuesto, por sus capacidades regeneradoras se utiliza para cuidar y curar la piel. Las dolencias cutáneas y heridas en general se curan antes y el dolor se reduce.


Uso de la energía del Aloe

Se puede utilizar el Aloe, o más concretamente su energía, para llevarlo siempre con nosotros. Para ellos utilizamos un cristal de cuarzo, que dejaremos tocando la planta, por supuesto sin romperla o dañarla. El cristal debería ser, a poder ser, de doble punta. Una vez haya absorbido la energía de la planta, podremos colgárnoslo del cuello.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Las propiedades mágicas de la Canela


Seguro que todos conocéis la Canela, sobretodo por sus usos culinarios, pero lo que no todo el mundo sabe es que también tiene muchas propiedades mágicas, que pasaremos a ver a continuación.

La Canela es una especia procedente de Sri Lanka, y se obtiene del árbol de la canela, extrayendo su corteza interna y raspando o frotando sus ramas.

Podemos enumerar varias propiedades mágicas de este elemento. Entre ellas podemos encontrar las de protección y espiritualidad, además de atraer el éxito, el dinero o la curación de enfermedades.

Si quemamos canela junto con incienso, además de destaparnos la nariz si estamos congestionados, aumentará la protección del hogar, nuestros propios poderes psíquicos y propiciaremos que nuestro dinero aumente.

Durante muchos años se ha usado la canela también para potenciar aceites, pócimas, infusiones  y demás bebedizos para los más diversos fines.

Consumir canela aumentará nuestra energía y nuestro ánimo, aunque no se debe consumir en exceso ya que también nos subirá la tensión. 



Y eso es todo por ahora. Más adelante os diré algunos consejos y sencillos hechizos que podréis realizar con la canela. Hasta entonces, un beso a todos.

jueves, 5 de diciembre de 2013

El Romero y la Magia

Hoy quisiera hablaros de una planta muy conocida por la gastronomía, pero ¿sabíais que tiene también muchas propiedades mágicas y medicinales?

En remedios curativos se suele usar para varias cosas. Para prevenir o mitigar los efectos de un constipado o la nariz taponada, basta con olerlo para que notemos una mejoría. También utilizamos el aceite de romero para masajes de relajación, tanto del cuerpo en general como para problemas de dolores de cabeza.

El Romero usado para rituales y hechizos es muy versátil también. Se utiliza para evocar recuerdos, fortalecer la memoria, o cuidar el amor y la amistad. También lo han usado normalmente los tarotistas para activar sus capacidades, quemando unas hojas de romero justo antes de empezar una sesión.

Se puede usar como medio de protección. Así, si colocáis un ramo de romero bajo la cama o la almohada de una persona, la estaréis protegiendo de todo mal. Si la ponéis en la puerta de casa, ampliareis esa protección a todo vuestro hogar.

Si colgáis unas ramas de romero en la ventana de vuestra habitación tendréis suerte en temas amorosos.

Y por último, en cuando a sus propiedades en el tema de la belleza, tenemos varias posibilidades. Si hacemos una infusión con hojas de romero y lo ponemos en la bañera, notaremos que nuestra piel rejuvenece. Además, si mezclamos en un cote de cristal aceite de almendras, romero, menta, lavanda y poleo y aplicamos por la noche esta mezcla en nuestra cara, podremos mantener una piel fresca y lozana durante mucho más tiempo.

Y esos han sido los consejos de hoy. Si os han interesado y os han gustado, no dudéis en decírmelo en vuestros comentarios. Igual que si los habéis probado y os han funcionado. ¡Suerte!