jueves, 26 de diciembre de 2013

Lavanda - Protección y amor

Hoy veremos una planta que seguro todos y todas conocéis: la lavanda, que ya desde tiempos de los romanos se usaba para aromatizar estancias y como decoración. Aunque también se podían ver adornando el cabello de las vestales, jóvenes adoradoras de la diosa Vesta, durante las ceremonias dedicadas a esta. A partir de aquellas tradiciones donde ya se usaba esta planta, empezó a utilizarse como adorno y para impregnar con su olor las ropas y sábanas de los recién casados, simbolizando la virginidad y la pureza.

Actualmente se utiliza para ponerla en pequeños sacos que después se cuelgan en perchas, armarios, etc, que dejan un olor agradable en la ropa y previenen de la aparición de insectos, incluso de hongos. 


Usos  medicinales:

Una infusión de las flores sirve como aplicación para el cabello, tanto de humanos como de animales, y ayudará a prevenir la aparición de parásitos como los piojos. Se utiliza además para desinfectar heridas y posee también una cierta capacidad cicatrizante.

Se puede hacer también un te que puede paliar dolores de cabeza, además de ayudarnos a combatir males intestinales. Es digestiva y si se hierve agua junto con lavanda sirve para respirar mejor y descongestionar la nariz.


Propiedades mágicas:

La lavanda se ha usado desde siempre como protección, sobretodo contra el mal de ojo u hechizos similares. Se utiliza también en rituales que intentan alejar la mala suerte y la negatividad en general. Si queremos que nuestro hogar esté protegido contra malas influencias deberemos colgar una rama de lavanda detrás de la puerta y dejarla secar.

Se dice que si frotamos la ropa con lavanda, o si guardamos pequeños sacos con lavanda en los cajones donde tenemos la ropa metida, atraeremos el amor y la felicidad. Además, si la llevamos encima tendremos más fuerza y notaremos menos el cansancio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario